Este viernes se cumple un
año de la Tragedia
de Once. Los familiares de las víctimas organizan un acto en Plaza de Mayo a
partir de las 17 a
la que asistirá una delegación de la
Central de Trabajadores de la Argentina. Paolo
Menghini quien trabaja como editor en Canal 7, padre de Lucas Menghini Rey
encontrado sin vida, recién dos días después del accidente opinó en diálogo con
ACTA “Acá lo que se esta juzgando es un sistema”. Por otra parte, los
familiares de las víctimas dieron una conferencia en la CTA para referirse a las
características del acto de mañana.
Finalmente la causa fue
elevada a juicio oral y público. Están todos los que tendrían que estar en el
banquillo?
-Acá lo que se juzga,
es un sistema. Hay complicidades de empresarios y funcionarios. Se juzga una
forma de gobernar. Se juzga la forma de cuidar o dejar a su suerte al usuario.
-¿Qué expectativas tienen
sobre la movilización del viernes?
-Creemos que será muy
importante. Hemos convocado a los ciudadanos, a cada uno... Por eso le hemos
pedido a las organizaciones como la
CTA , la CGT
que vengan sin pancartas. Es una marcha de todos, va a venir gente de muchos
signos ideológicos y esta bien, porque marchamos por la vida.
La idea es que la muerte de
nuestros hijos sirva para poner luz sobre esa trampa que es el estado de los
transportes. La corrupción. El abadono del usuario.
-¿Pensás que están
cambiando las cosas?

-Los cambios tardan...

Tengamos memoria de nuestros
muertos para pedir justicia, trabajemos juntos usuarios, familiares, los mismos
trabajadores del Ferrocarril para resguardar la vida de todos. Si nos
movilizamos, si seguimos peleando es para que no mueran más inocentes.