jueves, 21 de febrero de 2013

A 1 MES DE LA LUCHA POR TIERRA Y VIVIENDA EN AWKA LIHUEN.


¿SE GOBIERNA PARA EL PUEBLO O PARA LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA?
Comunicado de los vecinos del Barrio Awka Lihuen, Cipolletti, Rio Negro.
 Este miércoles 20 de febrero se cumple un mes del asentamiento Awka Lihuen, donde venimos luchando por el derecho de la vivienda digna para nuestras familias (30). La situación de nuestro barrio a pesar de las nulas ayudas del municipio ya contamos con  loteos, una provisoria línea eléctrica, suministro de agua de red, calles internas  y casillas precarias que describen el paisaje de nuestro lugar.

Ante las últimas declaraciones del Intendente de Cipolletti, Abel Baratti donde su intención es presionar al Poder Judicial  para que intervenga con desalojos en los asentamientos; esto no es más ni menos que judicializar los problemas sociales que involucran a la falta de vivienda en la población cipoleña. En definitiva, según el intendente la justicia es la responsable de dar respuestas a la falta de viviendas y a la especulación inmobiliaria.

Queremos dejar en claro que nuestra negativa a la propuesta de reubicación al Distrito Vecinal Noreste, ha sido por considerarla que no atiende la urgencia habitacional extendiendo un plazo aproximado de dos a cinco años, donde al día de la fecha el espacio no contempla infraestructuras además  lo que significa ocupar tierras donde funciono el ex basural de Cipolletti. Paralelo a esta oferta del municipio, se está concretando la venta de tierras municipales del actual corralón de servicios públicos de calle estado de Israel, donde públicamente se han valuado en 80.000 dólares cada lote, demostrando que no nos tienen en cuenta en esa posible reubicación y donde económicamente no se diferencia a las inmobiliarias.
Otra de las serias falta de responsabilidad institucional se han cometido en la no implementación del protocolo en el que se ha subscripto Cipolletti a nivel provincial. Esto ha significado para nuestro barrio el desamparo por parte del Estado a ser relevado las distintas situaciones de las familias que habitan, donde no se han hecho presentes ni trabajadores sociales, tampoco asistencia médica, todo esto sería la implementación de dicho protocolo.

Las últimas medidas que han promovido la no venta de materiales de construcción de los corralones y la no entrega de donaciones de pallet de supermercados a los vecinos de los recientes asentamientos, nos muestra una clara visión de no tener ninguna alternativa clara ante el déficit habitacional.

Para terminar agradecemos la participación de alrededor de 200 vecinos y vecinas que se acercaron de los barrios Bicentenario, la Rivera, Los Sauces, Costa sur, Costa norte,  Labraña y otros al festival cultural que llevamos a cabo el pasado domingo 17 de febrero, al cumplirse un mes de nuestra lucha por tierra y vivienda.
Vecinos y vecinas del Barrio Awka Lihuen