El responsable local del Instituto Taki Onqoy, Flavio Cejas, explicó la importancia de realizar actividades de esta índole "en los barrios donde venimos trabajando desde hace tiempo es importante que lo hagamos utilizando herramientas que nos permitan planificar y organizar nuestras actividades en pos de la organización de los vecinos para luchar contra las injusticias que acarrea vivir en un barrio pobre" y detalló la tarea de las 3 R, del ideario chavista, “Revisión, Rectificación y Reimpulso". “Para nosotros es indispensable revisar de boca de los vecinos que es lo que se viene haciendo, corregir o reafirmar y reimpulsar las políticas que decanten en la organización de la batalla contra el sistema.”
Más de 100 vecinos colaboraron y participaron de la experiencia, y al mismo tiempo firmaron el petitorio por la ampliación de la línea 525 que se viene reclamando desde hace meses. Los resultados que arrojaron las encuestas son:
El 100% de los encuestados viven sin red cloacal y su fuente de agua la obtienen del pozo, de ellos un 65% tienen el baño (letrina) fuera de su casa.
El 72% de los vecinos no tiene un trabajo digno, ( el 60% vive del predio de dispocision final de residuos (quema) mientras que el 12% lo hace de changas).
A un 90% le parecen altos y muchas veces inaccesibles los precios del barrio,
97% dice que la salita no cumple con sus necesidades, que tendria que estar las 24 hs a dispocision de los habitantes del barrio.
63% expresa que no hay actividades recreativas
36% exige actividades recreativas para niños
18% exige actividades educativas
9% esta concientizado sobre la contaminación que producen las quintas aledañas
99% le parece pésimo el servicio público de colectivo.
Los problemas del barrio que mas recalcan los vecinos son: Pésimo servicio de la línea de Colectivo, Mal estado de las calles, Inseguridad, falta de atención de la sala de Salud, Agua corriente, Luz , Falta de cloacas.
El 100% de los encuestados viven sin red cloacal y su fuente de agua la obtienen del pozo, de ellos un 65% tienen el baño (letrina) fuera de su casa.
El 72% de los vecinos no tiene un trabajo digno, ( el 60% vive del predio de dispocision final de residuos (quema) mientras que el 12% lo hace de changas).
A un 90% le parecen altos y muchas veces inaccesibles los precios del barrio,
97% dice que la salita no cumple con sus necesidades, que tendria que estar las 24 hs a dispocision de los habitantes del barrio.
63% expresa que no hay actividades recreativas
36% exige actividades recreativas para niños
18% exige actividades educativas
9% esta concientizado sobre la contaminación que producen las quintas aledañas
99% le parece pésimo el servicio público de colectivo.
Los problemas del barrio que mas recalcan los vecinos son: Pésimo servicio de la línea de Colectivo, Mal estado de las calles, Inseguridad, falta de atención de la sala de Salud, Agua corriente, Luz , Falta de cloacas.