
"La lucha es de los
indígenas, aunque ellos crean que estamos siendo manipulados, tenemos 500 años
de experiencia de lucha", dijo Félix Díaz en respuesta al Gobierno que se
excusó de no recibirlos por afirmar que el movimiento que responde a Díaz esta
"partidizado".
Cuando terminaba la vigilia
el viernes por la tarde, el representante Qom agregó: "No podemos saber lo
que piensa la Presidenta ,
lo que sí sabemos es que tenemos derechos constitucionales y en eso nos
basamos".
Díaz, quien fue electo
vocero del Concejo Plurinacional Indígena en la Cumbre de los Pueblos que
se llevó a cabo la semana pasada en la capital formoseña señaló ademças que la
vigilia, relalizada en conjunto con representantes de 15 comunidades
originarias, se llevó adelante para informar al gobierno y sobre todo a la Presidenta la lucha por
seguir habitando en sus territorios ancestrales y que se termine con la
persecución y los asesinatos en las comunidades de Formosa y de Chaco.
Por su parte, Adolfo Pérez
Esquivel volvió a decir que hace tiempo que vienen pidiendo entrevistas con la Presidenta pero que no han
tenido respuesta. "La
Presidenta debe gobernar para los 40 millones de argentinos.
Los derechos humanos no se pueden acotar al período del ’76 al ’83, también hay
que pensarlos hoy", dijo el Premio Nobel de la Paz.
En relación al argumento del
Gobierno, Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó:
"Si el movimiento está politizado es porque la pelea es política. Yo
también busco a mi hijo y hago política, pero no hago partidismo, y las
comunidades indígenas tampoco hacen partidismo".