martes, 1 de enero de 2013

Nicaragua junto a Chávez


El Presidente de la República de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra, la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, y su familia, elevaron este 31 de diciembre sus plegarias a Dios para pedir por el restablecimiento de la salud del mandatario venezolano Hugo Chávez Frías.

En el acto, realizado en el Puerto Salvador Allende, participaron Monseñor Eddy Montenegro y una representación de la Juventud Sandinista.
“Este ha sido un año lleno de lucha permanente para la humanidad, de lucha permanente por la justicia, la libertad, por el presente y futuro de la humanidad; y en esta lucha inmensa ha estado presente con el pueblo de Nicaragua, con los pueblos de Nuestramérica, con los pueblos del mundo, nuestro hermano, el querido comandante presidente Hugo Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana, que ha sabido conjugar alrededor de ese proceso el espíritu de lucha de los pueblos de América Latina”, sostuvo Daniel.
Así, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América no es más que la impresión de esa voluntad de humanidad que tiene la Revolución Bolivariana y que tiene el comandante Chávez, añadió.
“Por eso fue natural el encuentro de la Revolución Bolivariana con la Revolución Cubana, el encuentro de Chávez y Fidel, y de allí surgió la iniciativa del ALBA, y el ALBA es lucha por la paz, lucha por la justicia, lucha por los principios de la humanidad”, aseguró.
“Yo diría que allí (en Chávez) reside la esencia del ser revolucionario, la compenetración, la seguridad de que no somos nada ni podemos construir nada bueno si no somos capaces de encontrarnos como hermanos en nuestra casa, en nuestro pueblo, en nuestro barrio, en nuestra nación, en nuestra región, en nuestro planeta”, afirmó.
Daniel reiteró al comandante Hugo, a su familia y su pueblo, todo nuestro amor, cariño, las oraciones del pueblo de Nicaragua para que pueda continuar al frente de estas batallas.
“Son enormes los retos y tan enormes son los retos que gigantescas se vuelven las victorias, y más rabia y odio entonces de parte de los que adversan a los pobres, de los que adversan a los campesinos, de los que adversan a los trabajadores. Cada victoria popular lo que hace es revolver la saña, la ira, la envidia de los que no tienen corazón, por mucho que se digan Cristianos. Sepulcros blanqueados los llamó Cristo, Nuestro Señor”, afirmó Daniel.
“Querido hermano, querido compañero revolucionario Hugo Chávez Frías, hasta La Habana nuestro abrazo de hermano revolucionario, y con nuestro abrazo el cariño y el amor de la juventud nicaragüense y el cariño y el amor de la niñez nicaragüense y el cariño y el amor de todo el pueblo de Nicaragua que sabe reconocer lo que es el compromiso de lucha por la justicia por la libertad que has venido enarbolando, querido hermano, querido compañero, y seguirás enarbolando, estoy seguro, con Bolívar, con Martí, con Sandino, con todos los Héroes y Mártires de nuestras tierras, con todos los Héroes y Mártires de la humanidad”, subrayó Daniel frente a miles de jóvenes.
Durante su alocución el mandatario nicaragüense también saludó el 40 aniversario del fallecimiento del pelotero Roberto Clemente, quien murió en un accidente aéreo cuando traía ayuda a las víctimas del terremoto que devastó Managua en 1972.
Daniel Catalogó a Clemente como un humano extraordinario que solo una vez había estado en Nicaragua, lo cual le bastó para compenetrarse y empezar a amar a nuestro pueblo.
Luego, el Presidente saludó el 54 aniversario del triunfo de la Revolución Cuba, que se celebra este primero de enero.
“Hoy 31 de diciembre de este año 2012, estamos en vísperas de lo que ha sido esa gran victoria de los pueblos del mundo. Mañana primero de enero todos conmemoramos el 54 aniversario del triunfo de la gloriosa Revolución Cubana”, subrayó.

Destaca Rosario fortaleza de Chávez en esta nueva batalla
En tanto, Rosario destacó la fortaleza física del comandante Chávez, la cual lo mantiene con optimismo y con el ánimo invicto luchando por su vida.
La compañera señaló que para este servicio religioso se eligió el Puerto Salvador Allende porque allí precisamente estuvo el comandante Chávez el 15 de abril del 2010 en una visita que hizo a Nicaragua, en donde realizó un recorrido por Managua que duró más de 7 horas saludando, dada la gran acogida que recibió de parte del pueblo.
“Estamos aquí reunidos para pedirle a Dios le mantenga con nosotros largo tiempo, le sane, le bendiga, procure salud y mucha fortaleza a su familia. Queremos pedirle a Dios que ese optimismo, ese ánimo, ese aliento, ese formidable espíritu suyo, haga que retorne la salud a su cuerpo. Desde esa bendición y sobre todo desde ese poder infinito del Altísimo, le pedimos al Señor, le pedimos a la Virgen María en todas sus advocaciones”, señaló.
“Estamos seguros de estar unidos con los pueblos del mundo, estamos seguros de estar unidos con el pueblo, con las familias, con las juventudes venezolanas, con el pueblo, las juventudes de toda Nuestra América, y desde aquí entonces un abrazo a él, un abrazo a Rosita, María Gabriela, a su hijo Hugo, a sus nietos, un abrazo también al comandante Fidel, al comandante Raúl que le acompañan, que le fortalecen, más de esa fortaleza que él ya tiene, la amistad, la solidaridad, el cariño que todos le tenemos. Sabemos que le reconforta en estos días difíciles”, añadió Rosario.
Finalmente, Monseñor Eddy Montenegro, que realizó la invocación al Altísimo durante esta actividad, dijo que “para el pueblo de Nicaragua este hombre ha sido un amigo probado, un hermano que ha sido solidario en todo el sentido de la palabra”.