Que tal la noticia! Por
supuesto, la prensa hegemónica se cuidó muy bien de darle difusión. Estas cosas
se hacen, no se dicen ni se comentan. Forman parte de una operación en donde la
"prensa libre" del continente se revela como lo que es: un simple
peón del imperialismo. La lógica geopolítica se entiende: hay que aislar a
Irán, para después atacarlo. La ofensiva contra Siria obedece a esa estrategia,
porque es país aliado de Irán. El "manual de operaciones" aconseja
destruir a Siria y producir un cambio de régimen allí; chantajear a los países
de América Latina y el Caribe para que no se relacionen con Irán y repetir lo
que ya hicieron con los corruptos y serviles gobiernos europeos. Luego de eso,
arrasar con Irán, el gran objetivo de la derecha israelí. Por eso cuando
Teherán aceptó participar de una conferencia tendiente a crear una zona de paz,
libre de armas de destrucción masiva, en Oriente Medio, Obama decidió
postergarla pese a que fue su propio gobierno quien la había propuesto. Claro,
Israel se oponía terminantemente a esa iniciativa, e Irán también. Pero cuando
este país manifestó su voluntad de participar Israel quedó en evidencia como el
único que no aceptaba crear la zona de paz. Y Obama, cómplice de los crímenes del
gobierno israelí, facilitó las cosas cancelando la conferencia. Lo que aprobó
el Congreso de EEUU días pasados en relación a América Latina es otra vuelta de
tuerca en la misma dirección.
Atilio Boron.
Obama aprueba una ley para 'frenarle los pies' a Irán
en América Latina
El
presidente de EE.UU., Barack Obama, ha aprobado una ley orientada a entorpecer
las crecientes relaciones entre América Latina e Irán.
La
ley Countering Iran in Western Hemisphere, que fue aprobada el viernes pasado,
insta al Departamento de Estado a elaborar en 180 días una estrategia para
frenar la “creciente presencia y actividad hostil de Irán” en los países de
América Latina.
También
la ley incorpora un gran plan que está previsto llevar a cabo en América Latina
diseñado para aislar a la república islámica de sus aliados. La subcomisión
sobre terrorismo de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. ya apoyó la medida
en marzo.
Irán
ha incrementado el número de embajadas en América Latina de las 5 en 2005 a 11 en 2012. El país
busca ampliar sus relaciones con la región durante los últimos años y señala
que es una de las estrategias principales de su política exterior.
Cabe
decir que los grandes Estados del continente también han mejorado sus
relaciones con Teherán, mientras que sus conexiones diplomáticas con EE.UU. han
disminuido en un intento de poner fin a su dependencia de Washington.
La
creciente popularidad de Irán en América Latina ha despertado las
preocupaciones de la Casa
Blanca , que considera la región su zona de influyencia.